Advertising


News


American Industries invests 142 million dollars for a new park in Chihuahua

By Israel Molina

Chihuahua

April 21, 2023





With an investment of 142 million dollars , American Industries started the construction of its new industrial park in the capital of Chihuahua. 

This new development will be built on an area of ​​54.5 hectares and will house 13 industrial warehouses that will occupy 44.3 hectares . It is estimated that the first speculative ship in the park will be ready by the end of 2023.

The companies that expect to receive belong to the aerospace, automotive, medical and logistics sectors, in order to promote the industrial development of the region as well as well-paid jobs. 

José Gallo, director of the real estate area of ​​American Industries , indicated that this new park is emblematic for the company as it is an important trigger for the industrial development pole. “American Industries has 45 years of experience developing world-class industrial parks, this being the group's 16th. Chihuahua is the country's largest exporter and largest employer. It is also the main pole of industrial growth in the country with sectors such as aerospace, automotive, logistics, plastics and medicine. There are 10 solid clusters with growth due to the competitive advantages of the state that has more than 50 years of industrial development specialized in manufacturing”.

The new industrial park in Chihuahua is located five minutes from the international airport, it is close to a railway, highways with different accesses to strategic areas such as borders. In addition, it has availability of electricity, digital and analog services, a fire protection system, 24-hour security, access roads, added to the guarantee of American Industries, making it a place for the establishment of national and international companies. 

“Chihuahua is more than ready for nearshoring with a young and prepared population. This park provides the infrastructure to continue putting Mexico in the focus of foreign investment,” added Gallo.

Por su parte, Alejandro Lara, miembro del consejo, precisó que este proyecto ayuda a la necesidad que se tiene en Chihuahua de terreno industrial para seguir generando empleos para los jóvenes fomentando la inversión extranjera.

“Es un proyecto estratégico porque es multimodal, infraestructura clave para la ciudad con aeropuerto, ferrocarril, y a kilómetros del libramiento de Cd. Juárez y también acceso fácil a la mano de obra. Al rededor del 30% de los trabajadores de esta zona van a trabajan al norte y centro de la ciudad; al crear fuentes de empleo también tendrán beneficio de calidad de vida para no irse lejos de sus hogares”, y argumentó que son “47 años de traer sectores de alto valor agregado y tecnología para que paguen mayores sueldos a los chihuahuenses. Trajimos la primera empresa aeroespacial a Chihuahua que permitió la creación del cluster y buscamos atraer más empresas médicas y automotrices”. 

La construcción inicial del Parque Industrial generará cerca de 450 empleos por el edificio.

Además, se espera que las naves sean ocupadas por empresas, principalmente de origen extranjero, de cualquier tipo de industria manufacturera aplicada a diversos sectores, gracias a su estratégica ubicación.

"Con este nuevo parque industrial American Industries seguirá fortaleciendo su plan de inversión y expansión, brindando así nuevas oportunidades de alojamiento para todas aquellas empresas extranjeras que planean traer sus operaciones de manufactura y distribución a México. Principalmente buscamos ofrecer espacios de la más alta calidad e infraestructura para así facilitar el establecimiento exitoso en el País en el menor tiempo posible", agregó Sandra Malottky, directora de Desarrollo de Negocios Región Chihuahua.

American Industries ha sido una de las compañías mexicanas privadas beneficiadas por el nearshoring, con un portafolio de más de 140 propiedades industriales en toda la República Mexicana y presencia en 16 Parques Industriales en las zonas de mayor demanda. La compañía de origen Chihuahuense, fundada por el empresario Luis Lara Armendariz Q.E.P.D. en 1976 ha apoyado el establecimiento de más de 200 empresas extranjeras de los sectores de aeroespacial, automotriz, manufactura, médica, electrodomésticos, etcétera.

"Estoy muy orgullosa de que este proyecto pueda traer inversiones de alto valor al estado que den paz laboral a todos los chinuanuenses, orInden empleos mucho mejor pagados y que apoven el cuidado del medio ambiente. Por ello esto segura que no tomara mucha tiempo para que las empresas  extranjeras alberquen este nuevo espacio industrial”, destacó María Angélica Granada, secretaría de Innovación y Desarrollo Económico del Estado, en representación de Maria Eugenia Campos Galván, gobernadora de Chihuahua.

"Estamos muy emocionados por iniciar con nuestro primer Parque Industrial en el Estado donde la compañía nació. Seguiremos enfocados en continuar con nuestro plan de inversión a cinco años, el cual iniciamos en 2020, por lo que este 2023 nos enfocaremos en solventar la demanda de más espacio industrial el cual está actualmente a niveles del 99% de ocupación en la región de Chihuahua, comenzaremos a explorar nuevas regiones en México para instalar más Parques Industriales, y además reforzaremos nuestra búsqueda de energías y consumo de agua más sustentable y la construcción de nuevas naves industriales con certificaciones verdes, en línea con la tendencia internacional en criterios ESG, destacó Liliana Hernández, CEO de American Industries Group.

Share this post:


< BACK